Reflexión sobre libertad, democracia y pertenencia grupal
En enero, los estudiantes de 10º curso de la Zürich Schule Barcelona y del curso puente (10+1) de fedaEDU se sumergieron en un profundo análisis sobre libertad, democracia y pertenencia grupal. Esta jornada de proyecto conjunto se inspiró en la novela La ola de Morton Rhue, explorando no solo su contenido, sino también la idea de una sociedad ideal. El debate se centró especialmente en qué cualidades son esenciales para enfrentarse activamente al extremismo.
fedaEDU Barcelona es una escuela de negocios alemana que combina la formación profesional dual con estudios universitarios. Su misión es potenciar el talento joven y prepararlo para el mundo laboral.
La Zürich Schule (IB®) es un centro educativo privado e independiente que ofrece enseñanza desde infantil hasta secundaria. Su enfoque integral promueve el desarrollo personal, el sentido de comunidad, la participación y el compromiso.
Ambas instituciones forman parte de la asociación EPIC y, gracias a este proyecto, tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con otras escuelas de habla alemana.
Explorando el libro La ola
Previo al encuentro, los estudiantes de ambas escuelas leyeron la novela La ola, que narra cómo un grupo de alumnos se transforma en pocos días en seguidores fanáticos de un movimiento autoritario. El experimento del profesor Ben Ross, basado en símbolos y consignas que generan una dinámica grupal jerárquica, sirvió como punto de partida para reflexionar sobre estructuras sociales y manipulación.
Para fomentar el intercambio de ideas, se formaron grupos mixtos entre ambas escuelas, lo que permitió enriquecer la discusión con diversas perspectivas.
Aprovecha la oportunidad de aprender idiomas y prácticas en empresas multinacionales
¡Al terminar el curso puente, podrás cursar una formación profesional dual alemana en fedaEDU!
👉 Únete al curso puente 10+1 y comienza tu camino profesional.
Reflexión y creatividad
A través de tres dinámicas, los estudiantes analizaron el impacto de la libertad, la democracia y el extremismo:
- Lluvia de ideas: ¿Qué significan estos conceptos para los jóvenes de hoy?
- Creación de un movimiento contrario: Diseñaron sus propios conceptos para un movimiento que se opusiera a estructuras autoritarias, incluyendo lemas, colores y símbolos con el objetivo de generar cambios positivos en la sociedad.
- Visión de una sociedad ideal: Reflexionaron sobre los valores fundamentales para fomentar el pensamiento crítico y la responsabilidad individual, destacando el papel clave de la educación en el fortalecimiento de las competencias democráticas.
Tras la lectura, todos los participantes contaban con una base común de conocimientos, lo que facilitó un debate profundo y enriquecedor.
¿Acabas de terminar la E.S.O.?
¡Inscríbete al curso puente 10+1 y da el primer paso hacia tu futuro profesional!
Presentación de resultados y aprendizajes
Los proyectos finales se presentaron en formato de entrevistas, lo que dio lugar a debates fascinantes sobre el poder de la simbología:
- ¿Qué representa realmente un símbolo y cómo puede ser interpretado por los demás?
- ¿Es fiel al mensaje que se quiere transmitir?
- ¿Qué acciones pueden ayudar a difundir los valores del grupo?
Los trabajos reflejaron una gran diversidad de enfoques y dejaron en los estudiantes una fuerte sensación de autodeterminación. Descubrieron que la pertenencia grupal y el uso de símbolos no solo son claves en La ola, sino que también tienen un impacto significativo en las estructuras sociales actuales.
Más allá del análisis literario, este proyecto promovió la autorreflexión y la responsabilidad social. El debate sobre valores como la tolerancia y la democracia se convirtió en una herramienta esencial para comprender los desafíos que plantea La ola. Al finalizar la jornada, los estudiantes asumieron un reto personal: contribuir activamente a la construcción de una sociedad más justa.
¿Te gustaría saber más sobre este proyecto educativo? Si quieres conocer más detalles o formar parte de un entorno de aprendizaje comprometido, ¡contáctanos!
¿Te interesa estudiar en fedaEDU?
Participa en una de nuestras sesiones informativas:
📅 05/02 (online)
📅 06/02 y 19/03 (presencial en fedaEDU Barcelona)
📌 Más información AQUÍ
¡Inscríbete ahora y descubre más sobre nuestros programas, métodos de enseñanza y oportunidades de futuro! ¡Te esperamos!