Libros de registro
Indicaciones relativas al cuadernillo informativo
Técnico de Gestión Empresarial en la rama Transporte y Logística o Industria
A. El objetivo de los informes
El reglamento sobre la formación profesional alemana prevé la realización de informes como acreditación de lo aprendido en la formación práctica en la empresa.
Objetivo de los informes es también el seguimiento del desarrollo de la formación y de su contenido para personas no implicadas directamente (como por ejemplo: los miembros de la comisión de evaluación). Por eso, las actividades profesionales deberían ser apuntadas cada mes mientras los conocimientos profesionales y las competencias sociales deberían ser anotadas al final de cada bloque.
La presentación de los cuadernos informativos es condición previa a la admisión al examen intermedio y final ante la Cámara de Comercio Alemana para España para la obtención del título de FP alemán.
B. Forma y estructura
1. Cubierta y Plan:
- Rellenar las páginas 1 y 2 por completo.
2. Normas:
Los informes deben:
- Reflejar sin huecos todo el proceso de la formación práctica (en bloques).
- Ser escritos sin faltas ortográficas.
- Ser redactados en responsabilidad propia por el aprendiz.
- Ser presentados al tutor para su comprobación.
- Ser firmados por:
- El tutor/la tutora y el responsable del departamento de prácticas.
- El aprendiz.
3. Formato:
- Informe escrito por ordenador.
- Fuente de 12 puntos en Times New Roman o Arial.
- Espacio interlineal 1,5.
4. Presentación:
- Impreso en carpeta o archivador.
5. Volumen:
- 2-5 páginas por bloque.
6. Documentación añadida:
- Fotos, gráficos, formularios etc. han de juntarse al final de los informes y no cuentan como parte de los propios informes.
7. Idioma:
- Los informes deben ser redactados en la lengua materna (considerando la lengua del tutor).
C. Contenido de los informes
1. SOBRE LA EMPRESA (página 3-5)
El primer informe debe incluir una presentación general de la empresa en la que se realiza la formación práctica. Esta presentación contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Qué forma legal tiene mi empresa?
- ¿Qué hace, produce o vende mi empresa?
- ¿Qué son los campos de negocio, las tareas y los procesos de trabajo en mi empresa?
- ¿Qué departamentos tiene y que hacen los departamentos? Explica la estructura organizativa de la empresa con sus tareas y responsabilidades.
- Rellenar las páginas 1 y 2 por completo.
2. ACTIVIDADES PROFESIONALES (rellenar por mes)
- Los informes deben describir y explicar las tareas realizadas por el aprendiz y la instrucción que ha recibido en la empresa, utilizando el lenguaje apropiado y los términos específicos del sector de comercio.
- Los informes deben permitir una orientación aproximativa sobre el tiempo que se ha dedicado a las distintas tareas descritas.
3. CONOCIMIENTOS PROFESIONALES (rellenar por bloque)
Contesta a las preguntas siguientes en frases completas:
- ¿Qué he aprendido?
- ¿Qué conocimientos y competencias he podido mejorar?
4. COMPETENCIA SOCIAL (rellenar por bloque)
Contesta a las preguntas siguientes en frases completas:
- ¿Cómo he podido usar mis puntos fuertes?
- ¿Qué tengo que hacer aún mejor?