📅 Fecha: 17 de marzo de 2025
🕠 Hora: 16:30 h
📍 Lugar: fedaEDU
🎤 Ponente: André Hellmann
El 17 de marzo de 2025, a las 16:30 horas, se llevará a cabo, en fedaEDU (Escuela de Negocios Alemana en Barcelona), la charla exclusiva Business Talk: “Creating Digital Impact”, con la participación de André Hellmann, director general de Netzstrategen. En este evento, abordaremos la relevancia de la gestión de la digitalización en el entorno empresarial.
El enfoque estará en el papel clave que juega esta profesión para las organizaciones que enfrentan los retos de la transformación digital. Explicará cómo las empresas pueden optimizar sus procesos y garantizar su sostenibilidad futura mediante la implementación efectiva de estrategias de digitalización.
Además de ofrecer valiosas perspectivas sobre la transformación digital, se presentará el innovador programa de formación profesional en gestión de la digitalización de fedaEDU, junto con casos de éxito de empresas como B-Pro y Danone.
¿Qué implica exactamente la gestión de la digitalización?
La gestión de la digitalización abarca la planificación, implementación y control de los cambios digitales dentro de las empresas. Un especialista en gestión de la digitalización es un profesional que combina conocimientos técnicos con una sólida formación en Administración de Empresas. Su objetivo es optimizar los procesos empresariales mediante la integración de nuevas tecnologías, asegurando que la empresa esté preparada para el futuro digital. En la práctica, esto significa que el/la especialista no solo implementa sistemas informáticos y herramientas digitales, sino que también evalúa y mejora los procesos existentes, adaptándolos a soluciones digitales. Además, debe estar al tanto de las últimas tendencias tecnológicas, como la Inteligencia Artificial (IA), la computación en la nube o el Big Data, para garantizar que la empresa mantenga su competitividad en un entorno en constante evolución.
🔹 Prepárese para el futuro digital – Descubra cómo formar a los profesionales que liderarán la transformación en su empresa.
¿Quién es André Hellmann?
André Hellmann es el director general de Netzstrategen y un destacado experto en gestión de la digitalización. Con años de experiencia, ayuda a las empresas a optimizar sus procesos digitales y a desarrollar nuevos modelos de negocio. Ha colaborado con compañías como Hauraton, feco-feederle, Badischen Neuesten Nachrichten, Lampify, Schwabe Group y BIGFOOD, entre otras. Su experiencia abarca desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones de diversos sectores, incluyendo la producción, el comercio, la salud y los proveedores de energía.
Casos reales de éxito digitales en Netzstrategen: https://netzstrategen.com/referenzen
André Hellmann aporta un profundo conocimiento en análisis de datos, desarrollo estratégico e implementación de nuevas tecnologías. Su experiencia le permite guiar a las empresas para hacer sus procesos más eficientes a través de la digitalización y afrontar con éxito el cambio digital. Gracias a su amplia trayectoria en proyectos exitosos, es un socio muy solicitado por las empresas que desean prepararse para el futuro digital.
En la Hallo Digital Convention 2023: https://www.youtube.com/watch?v=0C_ozCVSey8
Tareas principales
El especialista en gestión de la digitalización inicia su trabajo con un análisis detallado del estado actual de la empresa. ¿Qué procesos ya están digitalizados? ¿Dónde existen oportunidades no aprovechadas? ¿Las infraestructuras tecnológicas están actualizadas o requieren optimización? Este análisis no se limita a la tecnología, sino que también abarca cómo las distintas áreas de la empresa están integrando la digitalización. Mediante métodos como el análisis FODA, el especialista en digitalización identifica las debilidades existentes y detecta nuevas oportunidades para el crecimiento digital.
Sin embargo, el trabajo no termina con el diagnóstico: también actúa como arquitecto del futuro digital de la empresa. Desarrolla modelos de negocio innovadores y asegura que la estrategia empresarial se adapte a los retos de un mundo cada vez más digital. Para ello, establece objetivos claros que no solo impulsan la digitalización, sino que también contribuyen al logro de los objetivos generales de la empresa.
Un especialista en gestión de la digitalización no solo debe poseer conocimientos técnicos, sino también habilidades avanzadas en gestión de proyectos. Debe ser capaz de guiar los proyectos digitales desde su concepción hasta su implementación, integrando a todos los actores clave en el proceso. Además, la transformación digital debe estar plenamente arraigada en toda la organización. El/la especialista acompaña a los empleados durante todo el proceso, aborda sus inquietudes y garantiza que el cambio no solo se logre a nivel técnico, sino también culturalmente, para asegurar el éxito integral dentro de la empresa.
🔹 Impulse su empresa con talento digital – Conozca la nueva formación en gestión de la digitalización y aproveche esta oportunidad para desarrollar expertos internos.
El papel de la gestión de la digitalización en la transformación digital
¿Por qué la gestión de la digitalización es esencial hoy en día? La respuesta es sencilla: la transformación digital ya no es un futuro lejano, sino una realidad. Las empresas están bajo presión para reinventarse constantemente y mantenerse al ritmo del vertiginoso avance tecnológico. La pandemia ha acelerado este cambio: el teletrabajo, las soluciones en la nube y la comunicación digital se han convertido en estándares, ya no en lujos. En un mundo en el que todo avanza a gran velocidad, las empresas no solo deben adaptarse al cambio digital, sino impulsarlo activamente.
El especialista en gestión de la digitalización desempeña un papel clave en este proceso. ¿El objetivo? Fomentar la innovación mientras se asegura de que la empresa se vuelva más rápida, flexible y eficiente. Las organizaciones que digitalizan sus procesos internos y, al mismo tiempo, mejoran su servicio al cliente, están construyendo una base sólida para un futuro exitoso. Quienes enfrentan los desafíos digitales tienen las mejores oportunidades, no solo para mantenerse al día, sino para estar a la vanguardia.
🔹 No se quede atrás en la era digital – Descubra cómo la gestión de la digitalización puede impulsar su competitividad.
El futuro de la gestión de la digitalización
En un mundo que cambia a un ritmo acelerado, la gestión de la digitalización se está volviendo cada vez más crucial. Entre las tareas no solo consistirán en implementar nuevas tecnologías, sino también en fomentar una cultura empresarial que impulse la innovación y vea los cambios como oportunidades. Las empresas que diseñen sus procesos digitales de manera inteligente no solo podrán reducir costes y aumentar la eficiencia, sino también responder con flexibilidad a los deseos cambiantes de los clientes y a las dinámicas del mercado en constante evolución.
✅ ¡Inscríbase ahora y no pierda esta oportunidad!
📩 Regístrese enviándonos un e-mail a: marketing@fedaedu.com🔹 Conéctese con expertos en digitalización – Participe en un evento exclusivo y descubra cómo potenciar la digitalización en su empresa. 🚀