Informe de R. Steier (estudiante de fedaEDU, escuela de negocios alemana en Barcelona)
Una visita a la logística moderna de Desigual
Como parte de la formación práctica de la formación dual como Técnico en Transporte y Logística de fedaEDU, mi clase tuvo la oportunidad de visitar el centro logístico de Desigual en noviembre de 2024. Esta visita nos permitió conocer de cerca los procesos logísticos reales de una de las marcas de moda más importantes del mundo.
Este tipo de actividades forman parte de la formación dual de fedaEDU, donde aprendemos tanto la teoría en clase como la práctica en empresas reales. Fue una experiencia enriquecedora, ya que nos permitió ver cómo se gestionan los almacenes de forma automatizada y eficiente, algo que hasta ahora solo habíamos estudiado en los libros.
El título que obtendremos al finalizar la formación es el
“Técnico en Formación Profesional según la normativa alemana”, emitido por la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK Spanien) y el Consejo Superior de las Cámaras de Comercio Alemanas (DIHK) en Berlín. Este título tiene reconocimiento internacional, lo que supone una gran ventaja para el futuro laboral de los estudiantes.
👉 Solicita información sobre la formación dual de fedaEDU
Automatización en el almacén: 24 Rackbots en acción
Una de las partes más interesantes de la visita fue descubrir la tecnología de automatización de Desigual. En el almacén, Desigual cuenta con 24 Rackbots proporcionados por SSI Schäfer, que se encargan de transportar la mercancía a las estaciones de preparación de pedidos.
¿Qué son los Rackbots y por qué son tan importantes?
- Transporte autónomo: Los Rackbots se mueven de forma autónoma, transportando los productos desde las estanterías hasta las estaciones de preparación de pedidos.
- Rapidez y eficiencia: Con la ayuda de los Rackbots, Desigual puede procesar hasta 30.000 unidades por turno, lo que mejora considerablemente la rapidez y precisión de las operaciones.
- Reducción del esfuerzo humano: Gracias a estos robots, los operarios no tienen que desplazarse por el almacén, ya que los productos llegan directamente a sus estaciones de trabajo.
Esta parte de la visita me permitió ver de forma práctica cómo la automatización puede revolucionar la logística y optimizar la productividad. Además, nos quedó claro que los Rackbots no solo hacen que el trabajo sea más rápido, sino también más seguro y eficiente.
Optimización de la preparación de pedidos: un sistema eficiente
Otro aspecto que nos llamó la atención fue la preparación de pedidos. Para ello, Desigual utiliza un sistema conocido como Put-Wall, que permite organizar los productos de forma ágil y eficiente. Este sistema está compuesto por cuatro estaciones de preparación de pedidos y permite clasificar los productos de forma rápida y precisa.
¿Cómo funciona el sistema Put-Wall?
- 200.000 ubicaciones de almacenamiento: Los productos se almacenan en cajas distribuidas en estanterías de hasta 5 metros de altura.
- Clasificación precisa: El sistema Put-Wall organiza los pedidos por colecciones, asegurando que todas las tallas de un modelo estén listas para su envío.
- Menor esfuerzo para los operarios: Los Rackbots transportan los productos directamente a los operarios, quienes los organizan en los compartimentos de la estación de clasificación.
Para mí, fue sorprendente ver cómo la tecnología puede hacer más eficiente el trabajo en el almacén. Los sistemas Put-Wall permiten preparar los pedidos de forma más rápida y con menos errores, lo que aumenta la productividad del almacén. Este tipo de organización es fundamental para la logística de e-commerce, donde la rapidez y la precisión son clave para la satisfacción del cliente.
Flexibilidad en la distribución: pedidos listos para el mundo entero
Otro aspecto destacado de la visita fue la flexibilidad que tiene Desigual para distribuir sus productos. La empresa es capaz de clasificar los pedidos y distribuirlos de forma eficaz a tres grandes destinos:
- Tiendas físicas de Desigual
- Clientes mayoristas
- Clientes de comercio electrónico (e-commerce)
Para lograr esta flexibilidad, Desigual clasifica los pedidos por colecciones, asegurándose de que las tallas de un mismo modelo estén todas juntas antes de enviarlas. Esta organización permite que la empresa pueda responder de forma ágil y rápida a la demanda de sus clientes.
De la teoría a la práctica: mi experiencia personal como estudiante de fedaEDU
Para nosotros, los estudiantes de fedaEDU, esta visita fue una experiencia única y enriquecedora. Durante semanas habíamos estudiado sobre automatización, logística de almacenes y supply chain, pero ver estos sistemas en acción fue algo totalmente diferente.
Testimonio de R. Steier (estudiante de fedaEDU):
“Lo que más nos sorprendió fue la eficiencia del sistema de los Rackbots y la organización del Put-Wall. Me hizo ver cómo la tecnología puede transformar el día a día en un almacén. Fue impresionante ver el flujo continuo de productos y la velocidad con la que se mueven los pedidos.
Esta visita me permitió entender mejor cómo la tecnología está transformando la logística. También me hizo ver la importancia de la formación práctica. Los conceptos que había estudiado en clase ahora tienen un significado más claro, y eso me motiva aún más para continuar con mi formación en fedaEDU.”
¿Te gustaría vivir una experiencia como esta? ¡Forma parte de fedaEDU!
Si estás buscando una formación en la que puedas aprender de forma práctica y en empresas reales, el curso de Técnico en Transporte y Logística de fedaEDU es la oportunidad perfecta. Podrás obtener una titulación con reconocimiento internacional emitida por la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK Spanien) y el Consejo Superior de las Cámaras de Comercio Alemanas (DIHK) en Berlín. Esta formación te abrirá puertas en toda Europa.
¿Quieres más información?
Infórmate aquí
¿Tienes dudas? Escríbenos directamente a info@fedaedu.com
Reserva tu cita con un asesor de fedaEDU, escuela de negocios alemana en Barcelona